top of page

Más de $19.200 millones, disponibles en Convocatoria Estímulos 2022

  • Mary Mosquera @mary.mosquera
  • 29 mar 2022
  • 3 Min. de lectura

Un poco más de 19.200 millones de pesos destinó para este año el Ministerio de Cultura, con el propósito de incentivar a las personas naturales, jurídicas y grupos constituidos a suscribirse a la oferta contenida en el portafolio del Programa Nacional Estímulos 2022, que premia los trabajos en el sector de las artes, la cultura y el patrimonio en Colombia, a través de un proceso de convocatoria pública.


El propósito del programa es apoyar iniciativas presentadas por artistas, creadores, investigadores, emprendedores y gestores culturales; en diversas facetas; la convocatoria estará abierta desde el 23 de marzo y la fecha de cierre es el dos de mayo.


El Programa Nacional de Estímulos se ha venido desarrollando desde hace algunos años y premia, a través de incentivos económicos, la trayectoria, prácticas y quehacer de quienes se destacan en las diferentes líneas de las artes, la cultura y el patrimonio. Quienes deseen participar deben presentar sus propuestas en el aplicativo habilitado para ello, que se encuentra en la página web: https://estimulos.mincultura.gov.co; llenan el formulario y adjuntar los documentos.


Categorías Estímulos 2022


El portafolio del programa tiene cuatro líneas temáticas en las que se deben desarrollar las iniciativas. Creación: Se apoyarán los actos individuales y colectivos que permitan a las personas idear y generar acciones que deriven en la comprensión, interpretación, significación o representación de la vida cultural en el país. Formación: se reconocen las prácticas, tradiciones, saberes, conocimientos académicos y empíricos, como espacios vitales para la transmisión de conocimientos asociados a la actividad artística y cultural.


Circulación: que facilite la democratización de la oferta de bienes y servicios artísticos, culturales, del patrimonio y propicie el relacionamiento, intercambio y encuentro de procesos creativos y agentes del sector en espacios físicos o virtuales. Investigación: que fomente y apoye procesos que favorezcan la generación de conocimientos, la sistematización de experiencias, la profundización e indagación en los saberes, prácticas y formas de vida, relacionadas con la actividad artística y la vida cultural en el país.


Quienes participan


El programa está direccionado a personas naturales, grupos constituidos, personas jurídicas de naturaleza privada, cabildos, resguardos y asociaciones indígenas; personas jurídicas de naturaleza pública, consejos comunitarios de comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras, raizales y pueblo Rrom.


Los participantes de Estímulos 2022 deben cumplir con el perfil específico establecido en la convocatoria, y puede ser: las personas naturales de nacionalidad colombiana mayores de 18 años, residentes o no en el país y extranjeros que acrediten residencia continua los últimos cinco años en Colombia; grupos constituidos en alianzas temporales de dos o más personas naturales, sin límite del tiempo de constitución, que se unen para presentar y ejecutar un proyecto.


Personas jurídicas de naturaleza privada, legalmente constituidas en Colombia; personas jurídicas de naturaleza pública, gobernaciones, distritos, alcaldías y organizaciones descentralizadas de naturaleza pública; consejos comunitarios de comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras y raizales; personas jurídicas cuya creación está autorizada por el Artículo 5º de la ley 70 de 1993, y cabildos, resguardos y asociaciones indígenas que cumplan con el perfil establecido.


Novedades


Se anunció por parte del Ministerio de Cultura de nuevas categorías del programa para este año, en el Ítem ‘Premio Nacional Vida y Obra’, que serán: el premio vida y obra a las artes y la cultura y otra será premio vida y obra a portadores del patrimonio y la memoria cultural.


Para este año, vuelve el premio que convoca a los cocineros portadores de la tradición culinaria de las distintas regiones de Colombia; éstos pueden participar con preparaciones de alimentos de cocinas tradicionales de los diferentes territorios, elaboradas con productos que representen la identidad cultural y la biodiversidad de la región por la cual participa.


Tipos de estímulos


Este año se entregarán 982 incentivos distribuidos así: 696 becas, 279 reconocimientos y siete premios. Las becas: apoyan el desarrollo de procesos de creación, formación, circulación o investigación, por medio de la ejecución de proyectos artísticos y culturales; se otorgan para la realización o culminación de una propuesta en particular, por lo tanto, incorporan la ejecución de actividades y recursos, de acuerdo con las condiciones de la convocatoria.

Reconocimientos: con estos se destacan procesos, proyectos, obras y trayectorias de personas y organizaciones, que aportan de manera sobresaliente a la vida cultural del país y se distinguen como referentes del campo en el que se desarrollan; con estos estímulos se podrá apoyar la participación y circulación de agentes del sector en diferentes espacios o actividades de carácter académico, artístico o cultural.


Premios: son la máxima distinción a entregar por parte del Ministerio de Cultura, estos exaltan la obra, la labor, la trayectoria, la dedicación, el proceso de construcción y los aportes realizados por artistas, creadores, investigadores y gestores, cuyo trabajo en el campo cultural contribuya de manera sobresaliente a la memoria y a la vida cultural del país.

Comments


Posts Recientes
bottom of page