top of page

Se abre el telón del Festival Vallenato 2025 en Valledupar

  • Foto del escritor: Redacción Nicho Cultural
    Redacción Nicho Cultural
  • hace 1 día
  • 5 Min. de lectura

Jaime Luis Campillo, rey vallenato 2024. Foto Cortesía.
Jaime Luis Campillo, rey vallenato 2024. Foto Cortesía.

Con el tradicional desfile de Jeep Willys parranderos que recorrerá las calles de Valledupar la tarde de este sábado 26 de abril se abre la programación del Festival de la Leyenda Vallenata, que este año realiza su versión número 58, en honor al desaparecido rey vallenato y compositor Omar Geles.


Esta caravana, cuyo punto de partida es el Parque de la Leyenda Vallenata y lugar de destino es la glorieta ‘La Pilonera Mayor’, ha hecho parte de la programación del Festival desde hace más de tres décadas, como un rescate de la antigua costumbre de legendarios parranderos, quienes recorrían las calles de Valledupar y pueblos cercanos a bordo de estos automotores, en cuya parte trasera llevaban un conjunto típico vallenato.


El desfile es una remembranza de la costumbre que data de los años 60 y 70 del siglo pasado, que logró inmediata acogida desde el momento en que fue instituido por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata. Esta vez el recorrido tendrá en marcha a más 100 Jeep Willys Parranderos, que pondrán la mejor nota llena de colorido, música y alegría.


Al respecto, Pachín Escalona, coordinador del desfile, anotó: “Volvemos a cumplir la cita gracias al compromiso adquirido desde hace 31 años por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, teniendo el apoyo de los propietarios de los Jeep Willys que llegan procedentes desde distintos puntos de la radiografía nacional, además, los de Valledupar y la región. A todos les damos la bienvenida al 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al Rey Vallenato Omar Geles”.

 

Los niños pintan el Festival

 

La programación continúa en domingo 27 de abril con el Concurso de Pintura Infantil Los Niños Pintan el Festival de La Leyenda Vallenata, el cual tendrá lugar en el Centro Comercial Mayales Plaza, a partir de las 8:00 de la mañana en el Centro Comercial Mayales Plaza. Para este concurso, que comenzó hace 15 años, se inscribió en total de 300 niños, entre los 8 a 12 años, los cuales expresarán a través de la pintura sus sentimientos, emociones y pensamientos hacia el vallenato, el Festival de la Leyenda Vallenata, las costumbres y tradiciones de nuestra región.


Los premios a los ganadores de los tres primeros puestos serán: una Patineta Eléctrica Scooter 4lite 2nd generación, un Galaxy Tablet A9+128 Silver – Samsung y un bono de 500 mil pesos, redimibles en artículos para el estudiante. El jurado de este importante concurso estará integrado por tres especialistas en la materia, los cuales tendrán como base primordial para calificar la autenticidad, el arte, la creatividad y el colorido.

 

Acordeoneros infantiles y aficionados

 

A las 8:00 de la mañana del lunes 28 de abril está previsto el inicio de los concursos de acordeón infantil, acordeonera menor y acordeón juvenil, en el Centro Recreacional La Pedregosa, mientras que en el Parque Los Algarrobillos iniciará en concurso de acordeón Aficionado. 

 

El Festival Vallenato, por los caminos de la vida

 

Para el martes 29 de abril a las 8:00 de la mañana continuará la primera ronda de los concursos de acordeón infantil, acordeonera menor y acordeoneros aficionados en el parque Los Algarrobillos y el Centro Recreacional La Pedregosa. Entre tanto, a las 9:00 de la mañana en la Fundación Universitaria del Área Andina, se llevará a cabo el foro ‘El Festival Vallenato, por los caminos de la vida’, donde estarán como ponentes: el Ex ministro de  las culturas, las Artes y los Saberes, periodista y gestor cultural Juan David Correa; la artista, cantautora e intérprete del acordeón y premio Latin Grammy Diana Burco; el compositor, escritor e investigador de la música vallenata Julio Oñate Martínez, y el cantautor y productor musical Wilfran Castillo.


A las 2:00 de la tarde en el colegio Alfonso López iniciará el desfile de piloneras en las categorías Infantil y Juvenil, el cual terminará en la glorieta Mi Pedazo de Acordeón.

 

Desfile de piloneras y el Milagro de La Leyenda Vallenata

La segunda ronda del concurso de acordeón infantil, acordeonera menor y acordeón juvenil continuará el miércoles 30 de abril a las 8:00 de la mañana, mientras se inician de manera simultanea los concursos de Acordeonera mayor en el parque los Algarrobillos, donde dos horas después iniciará el concurso de Piqueria mayor. A la misma hora, 10:00 de la mañana iniciará el concurso de Piqueria infantil en el Centro Recreacional La Pedregosa.


En horas de la tarde, las calles de Valledupar se engalanarán con el tradicional desfile de piloneras en la categoría mayor, iniciando a la 1:00 de la tarde en el Colegio Alfonso López y terminando en la Glorieta de La Pilonera Mayor. Este mismo día, a las 4:00 de la tarde en la Plaza Alfonso López se hará la escenificación del Milagro de La Leyenda Vallenata.


A las 6:00 de la tarde, en el Parque de la Leyenda Vallenata tendrá lugar la ceremonia de Inauguración del 58°Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Omar Geles, con una revista musical a cargo del cantautor Wilfran Castillo. quien tendrá muchas sorpresas llenas de añoranzas que a todos los llenará de recuerdos.

 

Primeros vallenatos reyes 2025

 

El jueves primero de mayo, a las 8:00 de la mañana, serán las semifinales de los concursos de acordeón Infantil, acordeonera Menor y acordeón Juvenil, en el Centro Recreacional La Pedregosa, donde los finalistas de estas tres categorías se enfrentarán en la ronda final, a las 2:00 de la tarde, para que el jurado calificador escoja los reyes de cada categoría. En este mismo bloque de programación, de elegirá al rey de la piqueria infantil. Al cierre de este día, en el Parque de la Leyenda, se conocerá también el rey en la categoría Acordeón aficionado, que dará paso a un espectáculo musical en el que participarán Chayanne, El Mono Zabaleta, Kapo, Peter Manjarres, y Los Diablitos, Daniel Geles, y La Gente de Omar Geles (El Legado).


La programación del primero de mayo incluye la segunda ronda concurso del concurso de Acordeonera Mayor en el Parque Los Algarrobillos; la primera ronda concurso de Canción Vallenata Inédita, en el Coliseo de Ferias Pedro Castro Monsalvo, donde también se realizará la segunda ronda concurso de Piqueria Mayor. En la Plaza Alfonso López continuará la primera ronda de Acordeón Profesional.


De igual amera, a las 4:00 de la tarde se llevará a cabo la Gran Cabalgata Valledupar, con punto de encuentro de caballistas, en Lote de Sinaltrainal (Carrera 23 con Calle 14), organizado por Riendas – Asociación de Caballistas del Cesar. Asimismo, tendrá lugar el conservatorio Vida y Obra del Rey Vallenato Omar Geles, en un lugar que está por definir.

 

Reinas del acordeón y ganadores de piqueria

 

La noche del viernes 2 de mayo en el Parque de la Leyenda será la final del concurso de acordeoneras mayores y se conocerá la reina, así como el nombre de quien ostente el título de rey de la piqueria mayor. Este tramo de la programación, que comenzará a las seis de la tarde, cerrará con un espectáculo musical, cultural y folclórico, con Silvestre Dangond, Luis Alfonso, Beéle, Churo Díaz.


Estas elecciones de reyes serán en horas de la tarde, pues en la mañana se habrán realizado las semifinales de estos concursos, en el Parque Los Algarrobillos y en Coliseo de Ferias Pedro Castro Monsalvo, respectivamente. De igual manera, avanzarán las segundas rondas de Canción Vallenata Inédita y Acordeón Profesional.

 

La elección del rey vallenato y de canción inédita cierra el telón


La versión 58 del Festival de la Leyenda Vallenata terminará entre la noche del sábado 3 y la madrugada del 4 de mayo, con la elección del rey vallenato; es decir, el ganador del concurso de Acordeón profesional, así como el rey de la Canción Vallenata Inédita, de entre las 68 preseleccionadas; a lo que seguirá un espectáculo musical, cultural y folclórico, con Poncho Zuleta, El Cocha Molina, Gilberto Santa Rosa, Pepe Aguilar, Beto Zabaleta, Elder Dayan.

Comments


Posts Recientes
bottom of page