

¿Dónde nació el vallenato?
Tomás Alfonso 'Poncho' Zuleta El debate que revive En estos días, “Poncho” Zuleta revivió una encendida polémica de vieja data entre los cultores, seguidores e investigadores de la música vallenata: su lugar preciso de origen. Las redes sociales le han seguido el hilo a la explosiva certeza con la que Zuleta afirma categóricamente que “el vallenato es guajiro”. La disputa por “cunas” o hitos “precursores” en la música vallenata es notorio que hace aflorar los atrincheramiento


La vida de Alejo Durán siempre estuvo llena de amores, cantos y recuerdos
A 36 años de la muerte del juglar cesarense, su hijo Alejandro rememora la sencillez, los amores turbulentos y la grandeza musical del primer Rey Vallenato. Hace 36 años se despidió de la vida el primer Rey Vallenato Alejandro Durán Díaz, pero sus recuerdos de amor y folclor siguen flotando y más en la memoria del hijo quien lleva su mismo nombre, ese que nació de un amor rápido, pero con el ingrediente de llegar casi sin palabras, solamente teniendo amarrados gestos bonito


El arte y la cultura recorren los 25 municipios, en la Ruta del Teatro
Imágenes de la Ruta del Teatro. Foto suministrada. La Ruta del Teatro 2025 es una apuesta cultural que está recorriendo los 25 municipios del departamento, llevando teatro gratuito y de calidad a plazas, parques, colegios y hasta los corregimientos más apartados, como una estrategia implementada por el Gobierno del Cesar para generar integración familiar. La premier estuvo marcada por el debut de ‘Cantora’, una obra creada especialmente para La Ruta de este año y producida po


El ‘Drama provinciano’ donde se estrenó como cantante Jorge Celedón
Jorge Celedón y Daniel Celedón. Foto Suministrada. “ Oye mamá, en la puerta hay un Señor que dice que es mi papá, y que quiere hablar contigo. Dímelo ya, dilo pronto, por favor, porque si ese es mi papá, se lo diré a mis amigos ”. Una mañana de mediados del mes de agosto de 1981 el compositor y cantante Daniel Celedón Orsini le dijo a su sobrino Jorgito, quien constantemente se la pasaba cantando en su pueblo Villanueva, La Guajira, que lo iba a invitar a grabar una canción


Festival de Patillal será en homenaje a la dinastía Maestre Molina
Rodolfo, José Alfonso, Raúl y Gustavo Maestre Molina, con su progenitora Elsa Molina, homenajeados en Patillal. Foto Suministrada. Del 23 al 25 de diciembre de 2025 se llevará a cabo en el corregimiento de Patillal, municipio de Valledupar, el 36° Festival Tierra de Compositores, que será en homenaje a la dinastía Maestre Molina, la cual se ha forjado entre cantos, versos y notas de acordeón. Ellos son Gustavo, Raúl, José Alfonso y Rodolfo, unidos a su progenitora Elsa Molina







.png)